A?O : 2007 · Edici?n de DAYS OF WONDER y tambi?n de EDGE. AUTOR : Wolfgang Kramer · Autor / dise?ador del juego Markus L?bke · Autor / dise?ador del juego GENERAL : Eurogame · Se caracterizan por tener una relativa sencillez, donde nadie es eliminado, con componentes muy cuidados y de gesti?n.
TABLERO : Cl?sico · Tablero central donde transcurre la acci?n del juego.
Casillas · Casillas cuadradas o rectangulares.
Solo para mover los nobles, intentando que terminen dentro de tu 'estadio'. COMPONENTES : Losetas · Piezas planas de cart?n r?gido, normalmente cuadradas y peque?as; a veces se usan las dos caras.
Representan 'elementos del espect?culo': gladiadores, animales, decoraci?n, sacerdotes, l?ricos, carros y barcos, etc...
Estos elementos son los que se subastan y negocian a lo largo del juego. Paneles resumen · L?minas, normalmente de cart?n duro, con informaci?n sobre el juego y que en ocasiones tambi?n sirve para el propio juego.
Muy ?tiles, por un lado un resumen del turno y por el otro el listado desglosado y detallado de todos los 'espect?culos' en producci?n.
Tambi?n hay una hoja-resumen para guardar todos los componentes en la cubeta. Dados · Sistema universal de generaci?n de n?meros aleatorios, de cualquier n?mero de caras.
Para mover los 'nobles', algo que no deja de tener importancia pero no es determinante, ?o si? Monedas · Fichas que representan concretamente monedas, aunque no siempre sean redondas; pueden ser de cart?n, pl?stico, madera, metal....
De cart?n, de varios valores. Meeples · Figuras de madera, con forma humanoide o al menos con la forma de lo que la ficha representa; incluye peones m?s o menos estilizados.
Son los 'nobles': el Emperador, dos C?nsules y tres Senadores. Aportan espectadores extra a los espect?culos. Fichitas de cart?n · Marcadores / contadores de prop?sito gen?rico, de cualquier forma y decoraci?n.
Fichas grandes con los 'espect?culos' y toda la informaci?n sobre ellos: requisitos y premios. M?s fichitas de cart?n · M?s marcadores / contadores de prop?sito gen?rico, de cualquier forma y decoraci?n.
Personajes estrella, palcos, abonos de temporada, jugador inicial y alguno m?s... AMBIENTACI?N : Imperio Romano · Estrecha vinculaci?n con el periodo del Imperio Romano.
'Pan y Circo' Espect?culos · Se desarrolla tal que hay que crear espect?culos diversos.
Hay que producir el mejor espect?culo, que viene determinado por el ?xito de p?blico que tenga. MEC?NICAS : Mostrar boca arriba · Se roban cartas de un mazo y se dejan en la mesa boca arriba.
No son cartas, si no losetas. Se agrupan de 3 en 3 para la subasta posterior. Subastas · Hay pujas entre los jugadores por conseguir elementos del juego.
Curiosamente la subasta empieza en 8 sestercios. Hay una variante oficial que hace el juego m?s competitivo.... Formar conjuntos · Hacer combinaciones con los elementos del juego.
Cada espect?culo requiere una serie de 'elementos' concretos, y ?stos se obtienen en la subasta. Negociaciones · Gran interacci?n entre jugadores, pudiendo influir muy directamente entre ellos.
Hay una fase en la que los jugadores pueden intercambiar entre ellos, o comprar y vender, 'elementos del espect?culo'. Enlace a la página del juego en boardgamegeek: Colosseum en la BGGFactor de competición: 3.40Factor de competición (2008): 1.20 |